Considerando goleada como el máximo de goles del vencedor, en la era profesional el clásico de Avellaneda alcanza los 7 goles por bando. Racing en 1931 venció 7 a 4 a Independiente y en 1940 Independiente devolvió el favor con un 7 a 0 nueve años después.
El primer cruce del profesionalismo fue en el inicio de la 2ª rueda del campeonato de 1931, el 27 de setiembre de 1931, ya que el correspondiente a la 1ª rueda se jugó en enero de 1932.
El registro de la cantidad de goles no se superó pero igualaba a un encuentro, favorable a Independiente, ocurrido en 1927.
7 de los 11 goles se marcaron en 16′, entre los 14′ y los 30′ del primer tiempo.
18ª fecha - Racing 7 v. Independiente 4.
Racing: Juan Bottaso - José Della Torre - José María González - Benjamín Marsiglia - Juan Gil - Antonio De Mare - Natalio Perinetti - Alberto Fassora - Alfredo Devicenzi - Vicente Del Giúdice - Roberto Mellone.
Independiente: Francisco Doro - Felipe Cherro - Luis Fazio - Ernesto Bartolomedi - Alfredo Vivanco - Juan Ferrou - Roberto Porta - Enrique Fernández Viola - Luis Ravaschino - Manuel Seoane - Juan Betinotti.
Goles: 14′ Fassora - 15′ Seoane - 21′ Devicenzi - 25′ Porta - 27′ Del Giúdice - 29′ Devicenzi - 31′ F. Cherro de penal - 41′ Mellone - 50′ Del Giúdice - 58′ Del Giúdice - 69′ Betinotti.
Arbitro: Celestino Destaillats.
Cancha: Racing.
Recaudación: $ 14.012,50.
El 3 de noviembre de 1940 Independiente derrotó a Racing por 7 goles a 0. En el partido de reserva, Independiente venció por 10 goles a 0, ante 30 mil espectadores.
En palabras de Félix Frascara: "Creíamos que el primer tiempo terminaba sin goles cuando Leguizamon embocó un cabezazo. Al ratito nomás, y también de cabeza, Erico anotó el segundo. Después, en la etapa complementaria, todo se veía colorado. Racing fue empalideciendo como una de esas malas fotografías que los años borran. Zorrilla señaló un gol a lo maestro, cabeceando casi al ras del suelo, y al rato De la Mata. ¿Qué iba a hacer Racing si no tenía nada? Empezó el éxodo de los hinchas visitantes. Hacia la media hora, Salomón sintió los efectos del calor —va sin segunda intención— y se fue de la cancha. Como los restantes hacia rato que se habían "ido", también quedó Independiente solo. Y llegaron tres goles más. De un grupo de hinchas ubicados en las plateas partió un saludo dirigido al wing de Racing:
—Good bye. Chueco. . .
El Chueco (García) lo miró al del chiste y guiñándole un ojo le dijo:
—No te vayas. Todavía puede ganar Independiente.
Y estaban seis a cero."
Para rematar la faena algunos dirigentes de Racing acusaron a sus jugadores de haber jugado sin mucho empeño.
27ª fecha - Independiente 7 v. Racing 0.
Independiente: Fernando Bello - Manuel Sanguinetti - Sabino Coletta - Luis Franzolini - Raúl Osvaldo Leguizamón - Celestino Martínez - Juan José Maril - Vicente De la Mata - Arsenio Erico - Antonio Sastre - Juan José Zorrilla.
Rácing: Albino Risso - José Salomón - Héctor. Vidal - Raúl Santiso - Héctor Narvarte - José García - Juan Angel Devizia - Vicente Antonio Zito - Delfín Benítez Cáceres - Atilio Fila - Enrique García.
Goles: PT 41’ Leguizamón - 43’ Erico. ST 13’ Zorrilla - 15’ De la Mata - 40’ Zorrilla - 42’ De la Mata - 44’ Erico.
Arbitro: Juan José Alvarez.
Cancha: Independiente.
Recaudación: $ 18.428,50.
Fuentes: El Gráfico nro 3398. Fútbol historia y estadísticas nro. 19.
www.golesargentinos.com.ar (efemérides).
www.estadisticasfutbolargentino.com/
www.lapasiondigital.com.ar/index.php?go=n&id=2175
En el primer encuentro Fútbol historia y estadísticas nro. 19 indica que Mellone marcó 2 goles a los 29′ y 40′.