Existen casos de jugadores que aún integrando la nómina en un Mundial no debutaron en la Selección Argentina. Por ejemplo, Edmundo Piaggio (Mundial 1930) o Fabían Cancelarich (Mundial 1990).
Resalta el caso de Héctor Miguel Zelada, quien integró la Selección Argentina en el Mundial ‘86. Soló jugó para la Selección Juvenil en el Sudamericano de Perú en 1975, lo que frustró su convocatoria al Seleccionado mexicano cuando Milutinovic (DT México), le había pedido a Cañedo su nacionalización.
Además fue uno de los tres jugadores de Central (junto con J. García y Rosetti) preseleccionados de apuro para el Preolímpico ‘76. El representativo argentino fue conformado con jugadores de la 3ª de Newell’s bajo el mando de Jorge B. Griffa. El entrenador de Central, José M. Silvero, negó el préstamo de los convocados.
Previo al Mundial, fue convocado por Bilardo a la Selección, debido a la lesión de Nery Pumpido (19ª fecha, 9/11/1985 River 3 v. Platense 1), para los partidos amistosos que se debian disputar ante México en noviembre ‘85: en Los Angeles (14/11: 1-1, debutaron S. Batista y Borghi) y en Puebla (17/11: 1-1, debutaron Cuciuffo y Almirón), integró la nómina como suplente de Luis Islas. Entre ambos encuentros jugó para su equipo (América) v. UANL por el torneo mexicano (6º fecha Prode ‘85, 16/11/1985, 3-3).
Rosario Central 1975 - 1978
Debutó el 23 de noviembre de 1975, v. Unión (1-0) por la 15ª fecha del Metropolitano.
Unión 0: Burtovoy – Silguero – Trullet – Jauregui – Botaniz – Suñe – Sacconi – Figueroa (Fredes) – Fernández (Bianchini) – Trossero – Bravi. DT Juan C. Lorenzo.
Central 1: Zelada – Van Tuyne – Craiyacich – Romero – burgos – Aimar – Manccinelli – Zavagno – Lamberto – Pellegrini – Cáceres (García). DT José R. De León.
Gol: PT 44′ Lamberti. Árbitro: Miguel Comesaña. Cancha: Unión. Recaudación: $ 206.345.
Jugó en 1ª División 92 partidos, recibió 85 goles.
Nacional 1975, 2 partidos (-1 goles).
Metropolitano 1976, 24 partidos (-29 goles).
Nacional 1976, 7 partidos (-10 goles).
Metropolitano 1977, 31 partidos (-27 goles).
Nacional 1977, 13 partidos (-7 goles).
Metropolitano 1978, 12 partidos (-7 goles).
Nacional 1978, 3 partidos (-4 goles).
América 1979 - 1987
Debutó (con Raúl Cárdenas como DT) en un Clásico jugado en el Estadio Jalisco el 4 de Marzo de 1979 (26ª fecha). América formó con Zelada – Trejo – Rergis – Bravo – Martínez – García – Victorino – Dirceu – Reinoso (Faria) – Manzo – Gamboa. El resultado fue 0-0.
1978/79, 10 partidos (-10 goles).
Liguilla 1978/79, 6 partidos (-6 goles).
1979/80, 38 partidos (-37 goles).
Liguilla 1979/80, 6 partidos (-5 goles).
1980/81, 35 partidos (-44 goles).
1981/82, 41 partidos (-35 goles).
1982/83, 32 partidos (-24 goles).
1983/84, 37 partidos (-30 goles).
1984/85, 44 partidos (-42 goles).
1985/86 PRODE ‘85 (no oficial) y México ‘86.
1986/87, 13 partidos (-14 goles).
Su último partido con América fue la última fecha de dicho torneo (8/5/1987), v. León 1-1 en el Est. Azteca. América formó con Zelada – Manolo – Tena – Manzo (Aldrete) – Herrera – Ortega – Bacas – Domínguez – Luna – Amuchástegui (Zague) – Hermosillo (marcó el gol).
Campeón: Primera división 1983/84, Primera división 1984/85 y PRODE 1985.
Atlante 1988 – 1990
1988/89, 26 partidos (-31 goles).
Liguilla 1988/89, 6 partidos (-14 goles).
1989/90, 32 partidos (-41 goles). Descenso.
Redondeó 359 partidos en el fútbol mexicano
Fuentes: Sólo fútbol nro. 499. El Gráfico nro. 3472. Lacadé nro. 11 (21/2/1999). La Capital 24/11/1975, 9/1/1976, 15/1/1976. El Gráfico historia de la Selección Argentina, cap. 8. Clarín 10-13-15-18/11/1985. ABC (Olé). Fútbol historia y estadísticas nro. 67.
www.elgrafico.com.ar/2013/04/15/C-4729-mitos-y-verdades-de-la-generacion-86.php
www.mediotiempo.com
www.desdeeltablon.blogspot.com.ar/2008/02/ftbol-generoso-hctor-zelada.html
www.tirolibre.com/noticia/2014-01-27/federico-vilar-el-portero-extranjero-con-mas-partidos
www.realidadamericanista.com
nidoazulcrema.com/jugadores-ochenteros-del-club-america-parte-vi/