Quantcast
Channel: Torito Casale, Balompié
Viewing all articles
Browse latest Browse all 183

Pancho, Bernabé y el Gasómetro

$
0
0

 

El Gasómetro fue una presencia fundamental en la historia de la Selección. Numerosos partidos son ejemplos de ello. Para Pancho Varallo y Bernabé Ferreyra el Gasómetro fue el inicio y el fin, sus debuts y sus últimos partidos fueron disputados en el. Y el en el caso de Varallo el lugar del primer y del último gol.

La actuación de B. Ferreyra en su debut no fue buena. El diario La Argentina lo comentó de la siguiente manera: “el team argentino se mostró superior al rival, pero en los momentos de apremio no supo sarcar las ventajas que se pudieron obtener de las situaciones que se presentaron durante el transcurso de la lucha. Culpable de esto fue la actuación de Bernabé Ferreyra, quién en ningún momento respondió a las exigencias del puesto. El delantero de Tigre actuó de pésima forma”. Nadie sabía que esa mañana Bernabé habia donado medio litro de sangre a su hermana.

Debut y 1º gol de Varallo: 25/5/1930 v. Uruguay 1-1 (Copa Newton).
Argentina: Bossio – Tarrio – Cuello – J. Evaristo – Zumelzú – Orlandini – Natalio Perinetti – Varallo – Bernabé Ferrerya – Nolo Ferreira – Mario Evaristo.
Uruguay: Ballesteros - Areco - Tejera - Andrade - Fernánde z- Ochiuzzi - Piriz - Héctor Scarone - Petro - Castro - Dorado.
Goles: 6′ Petrone – 11′ Varallo.
Arbitro: Galli (Arg.).

Último gol de Varallo: 23/1/1937 v. Uruguay 2-3 (Copa América)
Argentina: Estrada – Tarrió – Iribarren – A. Sastre – Lazzatti (Minella) – Celestino Martínez  (Colombo) – Peucelle – V. de la Mata  (Zozaya) – Varallo – Scopelli – E. García.
Uruguay: Ballesteros (Besuzzo) – Cadilla – Muñiz – Carreras – Galvalisi – Carlos Martínez – Camaiti (Piriz) – S. Varella – Roselli – Villadónica (Borges) – Ithurbide.
Goles: 63′ Varallo – 68′ Zozaya – 5′ Ithurbide – 51′ Piriz – 58′ S. Varela.
Arbitro: A. Vargas

Último partido: 1/2/1937 v. Brasil 2-0 (Copa América)
Argentina: Bello – Fazio - Tarrió – A. Sastre – Lazzatti – Celestino Martínez – Guaita – Varallo ( V. de la Mata) - Zozaya (Bernabé Ferrerya) – Cherro (Peucelle) – E. García.
Brasil: Jurandyr – Carnera – Jaú – Britto – Brandao – Afonsinho – Roberto (Carreiro) – L. M. Oliveira (Bahía) – Cardeal (Carvalho Leite) – Tim – Patesko.
Goles: 109′ y 112′ V. de la Mata.
Arbitro: M. Mirable (Uru.).
Se jugaron 30′ suplementarios. El partido estuvo suspendido una hora y media debido a serios incidentes que protagonizaron los jugadores.

Pero no fue la única que las trayectorias de ambos goleadores se cruzaban en la Selección. Un pase en profundidad de Ferreyra le permitó a Varallo vencer a Eduardo García y marcar el gol con el cual Argentina derrotó (1-0) por primera vez a Uruguay en el Centenario el 14 de diciembre de 1933.
Uruguay: Eduardo García - José Nasazzi - Agenor Muñiz - Erebo Zunino - Alvaro Gestido -  Marcelino Pérez - Braulio Castro - Luis Mata - Peregrino Anselmo - Enrique Fernández (Oliver Icardi) - Roberto Figueroa.
Argentina (Liga Argentina de Fútbol): Angel Bossio - José González - Alberto Cuello - Carlos Santamaría - José María Minella - Francisco Garraffa - Miguel Lauri - Francisco Varallo (83’ Vicente Zito), Bernabé Ferreyra - Antonio Sastre - Arturo Arrieta.
Gol: 66’ Francisco Varallo.
Arbitro: Martín Aphesteguy (Uruguay).
Público: 50000.

Bernabé Ferreyra: 4 partidos en la Selección. Campeón de la Copa América 1937 (2 partidos).
Francisco Varallo: 16 partidos con 6 goles. Jugó el Mundial ‘30 (4 partidos con 1gol). Campeón de la Copa América 1937 (6 partidos con 3 goles).

Fuentes, notas y relacionados
Fútbol historia y estadísticas nro. 6.
Quien es Quien en la Selección Argentina (Julio Macias).
Historia de la Selección de fútbol (RR ediciones).
Foro CIHF.
Curisidades futboleras 2 (Luciano Wernicke).


Viewing all articles
Browse latest Browse all 183