Se inició a los 16 años en la 1º del club Gath y Chaves, hasta que un amigo (Bembo) lo llevo a Central. El entrenador de Central era Gerardo Rivas.
En 1945, con 17 años, fichó en las inferiores de Rosario Central, debutando en primera cinco años después. Le tocó dar el salto en un mal momento ya que al término del campeonato de 1950
Debutó en 1º división el 12 de octubre de 1950 contra Newell’s Old Boys por la fecha nº 27, se enfrentaron el el Gigante de Arroyito.
Central: Quatrocchi, Aresi, Blanco, Vairo, Altomonte, Zof, De Zorzi, Aguirre, Mur, L’Episcopo y Portaluppi. DT Fermin Lecea.
NOB: Musimessi, Cabrera, Martínez, Lombardo, Faina, Puisegur, Contini, Mardizza, Benavidez, Montaño y Ortigüela.
Goles: 12′PT Aguirre (RC) y 34′PT Mardizza (NOB).
Arbitro: Harry Hartles.
Recaudación: $ 37.695.
1950 2 partidos.
1951 - partidos.
1952 1 partido.
1953 13 partidos.
1954 23 partidos.
1955 17 partidos.
Jugó 57 partidos sin convertir goles. 56 en 1º División y 1 un la Copa Competencia de 1952. Y 5 clásicos.
1956 Huracán solo disputó 11 partidos.
En 1º División jugó 67 partidos.
1957 Quilmes, donde jugó nuevamente en 1ºB, 28 partidos.
Héctor Almide, un empresario, lo llevó a jugar a México.
1958/1960 Atlético Celaya
1961 Morelia.
Tuvo un paso fugaz por el Oro del Guadalajara.
1962 Toronto Italia de Canadá, fue al mismo tiempo jugador y entrenador, logró un subcampeonato.
Zof no sabía hablar inglés y en el plantel tenía jugadores yugoslavos, italianos, ingleses, húngaros, y algunos argentinos: Martina (San Lorenzo), Blazina, Priotti (Platense) y Conti (Mónaco y Juventus).
En sus palabras: "Yo cumplía las dos funciones, los dirigía y los preparaba fisicamente. Con esta no había problemas, porque hacía los ejercicios y ellos me imitaban. En cambio, el asunto se complicaba llegado el momento de explicarles qué era lo que pretendía que hicieran en la cancha. Conti fué mi gran ayudante en ese aspecto, porque èl hablaba italiano y bueno así me entendía una parte del plantel. Para la otra mitad me ayudaba el manager del club, un italiano que hablaba inglés a la perfección. Así más papeles, fichas, y mesas de billar(*), me las arreglaba".
1963 Ucrania Nationals de Pensylvannia (Filadelfia).
1963 Hacoaj de Nueva York.
Más allá del fútbol siempre debió trabajar: para el ferrocarril en Rosario y para la General Motors en Nueva York. Retirado, trabajó para el Ferrocarril como ajustador mecánico y comenzó a manejar un taxi.
Fuentes notas y relacionados: Solo fútbol nro. 96. Fútbol Historia y Estadísticas nro. 67. Historia en Azul y Amarillo (La Capital). La Capital 13/10/1950 y 25/5/1965. Foro CIHF (P. Minig). De Rosario y de Central (Jorge Brisaboa)
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81ngel_Tulio_Zof
http://www.la-redo.net/grandes-tecnicos-argentinos-angel-tulio-zof-80943/
http://blogquemero.blogspot.com.ar/2007/12/1956-la-constancia-de-la-permanencia.html
* Las utilizaba a modo de cancha y con las bolas de billar o fichas plantaba al equipo y le mostraba los movimientos a sus dirigidos.
http://toritocasale.blog.terra.com.ar/2006/12/04/alla-por-1950/